¿Quién soy?
Me llamo Loreto Laguna. Tengo 45 años. Tres hijos. Y una experiencia de vida muy intensa. Con muchas luces y muchas sombras. Tiendo a quedarme siempre con las luces, los brillos y el resplandor de las personas, y del mundo que me rodea. Dicen que cuanta más luz hay en tu vida, más sombra proyecta. La mía tiene mucho de ambas. Mi energía tiene que ver con el color, y mis sombras con el dolor físico y emocional. Nunca sabré hasta qué punto uno ha ido de la mano del otro. Probablemente en el 90% de los casos han sido amigas íntimas desde el colegio. Mi historia guarda mucha relación con episodios de dolor agudo desde pequeña. Nada ha sido grave, «sólo» temporal. Y cada temporada ha ido haciéndome más fuerte.
Desde hace 7 años sufro una neuralgia del trigémino. Los últimos 3, han sido un verdadero infierno. Es un dolor neuropático crónico. Esto significa que, hagas lo que hagas, permanece. En el siglo XIX le llamaban la «enfermedad del suicidio». Por lo imposible de aguantar, y por lo CRÓNICO. Este último adjetivo es el protagonista de una nueva experiencia vital. La cronicidad tampoco mata, pero hace de tu día a día un mundo gris y oscuro. Muy solitario. De profunda tristeza. Y de absoluta incapacidad para lo cotidiano. Tu cerebro puede llegar a volverse loco. Odysseas Elytis dejó dicho: «escribo para que la muerte no tenga la última palabra». Yo voy a hacerlo para que el dolor no se salga con la suya. Y como terapia personal. No quiero identificarme con mis «dolores», pero sí con un mote con el que me identifica mucha gente y que integra todo lo que soy. Soy más Lo La que Dolores. Y como de niña escribía cuentos y poesía, y me hacía mucho bien, ahora y hoy me dejaré llevar. No me llames Dolores, llámame Lo La. Bienvenidos a mi blog.
Escríbeme
Normalmente no suelo estar mucho tiempo ni activa ni al 100%, pero si te apetece compartir algo conmigo, estaré feliz de leerte «al otro lado». Que tengas un bonito día.